Sigue leyendo «Pues sí, me gusta esto. ¿Qué pasa?, recomendaciones de nuestros soci@s»
Mes: mayo 2020
Frikitrek, fotogramas del futuro inmediato; un artículo de José Luis González
TOS (1966)
No, ni catarro ni pandemia. TOS es el acrónimo inglés de The Original Series. La serie original y la que dio origen a más de cincuenta años de series, películas y spin-off (¡secuelas, leñe!).
El origen de Star Trek surge de una idea de Gene Roddenberry, basada en los viajes de Gulliver (aventuras) y series del oeste americano (tiros, buenos, peleas…). Al desarrollarse en la América de los años 60 forzosamente está imbuida del buenismo imperante en los círculos artísticos e intelectuales de la época: Es la época de los jipis, del movimiento negro, del descubrimiento posegunda guerra mundial del resto del mundo (¡el universo, chicos!, las nuevas razas a «integrar» dentro de la «federación de planetas»). Sigue leyendo «Frikitrek, fotogramas del futuro inmediato; un artículo de José Luis González»
El imperio resplandece, un relato de Octopus
#orgullofrikiCYLCON
—¿Ya estamos todos? Veo incluso que, al lado de los habituales, comparece alguno más. Preséntate, rango y departamento.
El lagarto peludo (no creáis que es nada fácil explicar cómo puede salir pelo de unas escamas) verbalizó a través de su traductor.
—Chouak, inspector, delitos contra la fiscalidad.
El jefe parecía siempre de mala leche, pero hoy el habitual color rojizo de la coraza estaba de un añil oscuro.
—Bueno, tenemos a Hacienda con nosotros. Espero que tengáis las declaraciones en orden. Sigue leyendo «El imperio resplandece, un relato de Octopus»
¿Quién es el friki más grande del mundo?
Por si todavía hubiera por ahí algún despistado os informamos: hoy se celebra el Dia del Orgullo Friki, en reverencioso homenaje al día del estreno de Star Wars: A New Hope en un ya lejanísimo 1977.
Es bastante acertado pensar que la saga galáctica dio origen a este fenómeno del frikismo en el género fantástico. Una combinación de inteligente y atractivo merchandising que nos lanzamos a adquirir, coleccionar y exhibir sin pudor. Dispuestos a que todo el mundo sepa de nuestros gustos y pasiones más ocultas.
Como podéis imaginar, muchos de los que formamos parte de la familia cylconita somos muy frikis vivimos de manera más o menos intensa este fenómeno, y ocultamos poco o nada nuestras exóticas obsesiones. Por lo que ante tan magna efemérides, nos ha parecido adecuado que nuestros socios compartan algunos de sus más preciados trofeos de su arsenal friki.
Veamos cuál ha sido el desinhibido resultado:
TerCYL: Destripa a tu héroe
Fieles a la cita quincenal que nos hemos comprometido mantener, el pasado 16 de mayo nos volvimos a reunir para mantener la cuarta de nuestras tertulias virtuales.
La elección de la temática fue sencilla en esta ocasión. Si en nuestra anterior edición dimos un buen repaso a nuestros villanos favoritos, era lógico que dedicáramos la siguiente TerCYL a revisar a fondo a nuestros héroes, en una sesión que denominamos #destripatuheroe.
Los cylconitas habituales estuvimos acompañados esta vez por tres invitados: Gema Moratalla por parte de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, Francisco Tapia-Fuentes Sanguino, editor del sello Con Pluma y Píxel y Rocío Vega, autora del libro La Compañía Amable, premio Ignotus 2019 en las categorías de mejor antología y mejor cuento, sobre el que se habló durante el desarrollo de la tertulia. Sigue leyendo «TerCYL: Destripa a tu héroe»