
Pues aquí estamos otro año, dispuestos a que los cylconitas se traigan un Ignotus para casa. ¿Lo lograremos este año? Para ello necesitamos que nos incluyáis en vuestras papeletas de nominaciones. Este año tenemos mucho y bueno donde elegir. He aquí el listado.
NOVELA



Luis Artigue nos describe con documentado verismo un exorcismo baptista con trance reencarnacionista y desarrolla a continuación dos tramas que acontecen con un siglo de por medio: en París durante la revolución de 1848 y en Nueva York durante la revolución musical de 1945. Un inquietante biopic pulp sobre la vida del trompetista Miles Davis en el que hay ambición, delitos, drogas, almas vendidas al diablo, una santa con sífilis y una brillante banda sonora… Una novela sobre los estigmas de la genialidad.
Más información: https://cafejazzeldestripador.com/

Los monjes del templo de Adayne velan por el alma de los aldeanos. Cualquiera que practique brujería o recurra a la ayuda de una bruja, será castigado. En el cielo se pueden ver las lágrimas de los dioses por culpa de los pecados del mundo y, en la tierra, los monstruos campan libremente como castigo.
Nath es un inquisidor que cumple su deber con fervor, aunque su labor a veces implique cometer sacrificios. Sin embargo, cuando conozca a la bruja Reyka y a la misión que tiene que llevar a cabo a cualquier precio, su fe será puesta a prueba.
Más información: https://www.edicioneshati.com/product/las-lagrimas-de-los-dioses-kate-lynnon/

Londres, 1886. En un callejón, una mujer arrodillada extiende sus brazos en actitud suplicante hacia su verdugo: la Muerte.
Más información: https://apachelibros.com/narrativa/113-muerte-tu-moriras.html
NOVELA CORTA

Hacía dos generaciones que los agujeros de gusano habían revelado todos sus secretos, se trataba de un portal a otros mundos. En el siglo XXVI ya se habían colonizado planetas, pues la Tierra estaba al límite de sus recursos y de su superpoblación. Se esperaban beneficios infinitos, tanto como el Universo, un negocio muy rentable. Casi como jugar a ser dioses.
Más información: https://nagalayunciel.com/2020/02/19/las-extranas-vidas-de-elora-argay/

Celeste desaparece una noche de verano en uno de los días más felices de su vida. De pronto un frío gélido la hace sentirse como un insecto atrapado en una mano, y al instante se encuentra en un lugar llamado Salandem, donde sus trescientos habitantes han llegado de la misma manera. “No estás en ningún país, ni siquiera estás en el limbo, ninguna persona te ha secuestrado. Ni estás soñando, ni estás muerta. Asimílalo cuanto antes, has venido a un lugar extraño del que no se sale y donde la no felicidad es un riesgo de muerte”.
Más información: https://nagalayunciel.com/2020/07/30/si-no-eres-feliz-el-ente-te-atrapara/
ANTOLOGÍA

¿Qué os contamos, que no os hayamos contado ya de nuestra antología anual de relatos?
Solo os recordamos que el desglose completo de relatos es nominable en la categoría de cuento.
En este enlace está toda la información.
https://aclfcft.wordpress.com/antologias-kalpa/
CUENTO
Todos los relatos publicados por nuestros socios en nuestro blog durante el 2020 son nominables. Fuera del blog, tenemos los siguientes trabajos:
Rafael Heka:
- El dilema (Tentacle Pulp)
José del Caño:
- Primera luna llena de verano (Con pluma y pixel)
Marco Granado:
- Motel ( El tercer ombligo de Cerbero – Ed. Altavoz Cultural)
- La máquina (Tentacle Pulp), Baterías (Tentacle Pulp)
- El proceso de convertirse en villano (Tentacle Pulp),
Manuel J. Linares:
- Regalos de Navidad (Antología VINDICTA – Cruce de Caminos)
Guillermo Blázquez:
- La sangre de mi pueblo (Antología de relatos De Tenebris, editorial Readuck)
Yolanda Fernández:
- Veintezarrios (Revista Literentropía nº1: Intrigas palaciegas)
- Viejas, gatos y zapatos (Revista Literentropía nº2: Las niñas bonitas pagan en plomo)
- ¿Qué fue de Artabán? ( Revista El ornitorrinco liberado nº 1: Se armó el Belén)
- ¡Qué sabrán estos cabrones lo que es una Hispacón! (Visiones 2.019-AEFCFT)
- Días de matanza (Antología Apocalipsis -Tártarus)
- Cerebros, corazas y mecanos (Revista Aeternun: Extrahumanos)
- No dudes del maestro (Tentacle Pulp)
- Como cada mañana (Tentacle Pulp)
- Encuesta de satisfacción (Tentacle Pulp)
- ¡Maldito Kafka! (Tentacle Pulp)
- Mamá, quiero ser bruja (Tentacle Pulp).
Marta Inés Rodríguez
- Respira (Antología Bajo las Aguas, Ediciones Dorna).
ARTÍCULO
Estos son los artículos publicados en nuestra web que podéis nominar:
- Amar en tiempos lluviosos, el amor en Blade Runner por Manuel J. Linares.
- ¿Qué es el amor y dónde lo compro?, por José Luis González (alias Páter Fantástikas).
- El viaje del héroe, por Yolanda López Aguinaga.
- Ven conmigo a un mundo maravilloso, por José Luis González.
- Los viajes de Ijon Tichy, por Marco Granado Martínez.
- Resurreccionistas, por Yolanda López Aguinaga.
- Diversión desde ultratumba, por Kate Lynnon.
- Frikitrek, fotogramas de futuro inmediato, por José Luis González.
- Dices tú de viajes en el tiempo, por Jorge Pérez García.
- A propósito de los viajes temporales en la literatura de ciencia ficción: El anacronópete (1887) de Enrique Gaspar y Rimbau, por Héctor V.D. Asejo.
Fuera de nuestra web, tenemos:
- David Nel: La Guía de los Viajes en el Tiempo (https://www.davidnel.com/)
ILUSTRACIÓN
Kornelius (Logo CYLCON). Aquí tenéis la puesta de largo de la imagen corporativa que estrenamos este año:
https://aclfcft.wordpress.com/2020/05/05/premiere-mundial-estrenamos-nuevo-logo-cylcon/
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Canal Youtube CYLCON. Aquí nuestra compañera Patricia Reimóndez Prieto edita las tertulias que ya se han convertido en uno de nuestras actividades más representativas. https://www.youtube.com/channel/UCMlKm1p6rOkDSeQXsHpaBLw
REVISTA
En este atrevido formato de App y con la cuidada imagen que veis, nuestro compañero Francisco Javier Jiménez ofrece una espectacular plataforma para relatos de algunos de nuestros socios y socias entre otros autores muy recomendables. ¡Echadle un vistazo!
SITIO WEB
La Wiki donde colabora nuestro compañero Alex González es justamente esa fuente que necesitáis para tener a mano una base de datos increíble. Y si seguís la página en redes sociales os aseguramos que no os perdéis una efeméride relevante de la ciencia ficción.
Ha sido un año intenso pletórico de contenidos en el que hemos consolidado secciones como las tertulias, el tema del mes y el «Visto/leído» mensual a cargo de José Luis González (que se ha resignado a ser conocido como Páter Fantástikas). Nuestra audiencia no para de crecer y estamos orgullosos de poder ofrecer a nuestros socios este escaparate para enseñarle al mundo lo que valen.
Por último, recordad que hay una Wiki donde podéis recomendar vuestros favoritos al resto de la comunidad fandomita. No son nominaciones oficiales, lo que vale es lo que pongáis en las papeletas que so remitirá el administrador de l los premios. Pero la Wiki recibe muchas visitas de personas que tal vez nos hagan un hueco en sus papeletas, así que dejad ahí vuestras recomendaciones.
https://recomendaciones-ignotus.fandom.com/es/wiki/Premios_Ignotus_2021_(Obras_de_2020)
Y en breve, nueva entrada con los #IgnotablesCYL. Socios o no, los Ignotus es la fiesta de año de los premios fantásticos y en estas ocasiones hacemos piña (o lo intentemos) para apoyar a todos los creadores de nuestra comunidad. ¡No os lo perdáis!