De todos es sabida la influencia del Genero de Ciencia ficción, Fantasía y Terror en las artes cinematográficas y televisivas, también en la industria gráfica con cómics, cuadros y diseños gráficos, pero ¿sabías que en la música también tiene su hueco? Y no me refiero a las Bandas Sonoras, de las que también hablaremos, algunos temas por ser creados para un filme concreto y otros escogidos por el director de artistas reconocidos, pero, principalmente me centraré en daros a conocer aquellas cuya letra, temática o estética pertenecen al género que nos ocupa.
Mi pasión como escritor por el género y mi melomanía como músico me han llevado a juntar ambas y mostraros en cada entrega una de esas joyas musicales.
No podía comenzar con otro artista que no fuese David Bowie, icono musical considerado uno de los cien artistas más importantes de todos los tiempos. En el mundo de la Ciencia ficción y la Fantasía ha dejado un importante legado ya que, además de músico, ha sido actor, interpretando un extraterrestre en la tierra en la película El hombre que vino de las estrellas (1976) o al Rey Jareth en la película de culto Dentro del Laberinto (1986) de Jim Henson. También en el género de terror ha protagonizado The Hunger (1983) y ha realizado cameos en Twin Peaks.
Aunque podríamos escribir miles de líneas sobre la vida artística de David Bowie nos centraremos en la canción que le lanzó a la fama, Space Oddity.
Tal como lo recuerda la revista Rolling Stone, Space Oddity se grabó en junio de 1969 y se lanzó un mes después para sacar provecho del inminente aterrizaje lunar del Apolo 11. La decisión fue acertada, ya que en Inglaterra la BBC ocupó el sencillo para musicalizar su cobertura de la histórica llegada del hombre a la luna.
La canción fue el primer gran hit de Bowie en ambos lados del Atlántico (llegó al número 5 en Reino Unido y al número 1 en Reino Unido) y cimentó el terreno para la fantasía y alter ego galáctico del Duque Blanco, aterrizados en discos como The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (1972) y Aladdin Sane (1973).
Como dato curioso cabe destacar que esta canción fue elegida por el físico y empresario Elon Musk para el lanzamiento del Falcon Heavy el 6 de febrero de 2018. Todo ello destacando que también se ha convertido en una de las cuatro canciones de Bowie que ha sido incluida en la lista ‘500 Songs That Shaped Rock and Roll del “Rock and Roll Hall Of Fame”. Un auténtico himno musical que no solo ha cruzado fronteras, sino también generaciones.