Nuestras tertulias

TERCYL: Relaciones complicadas

Como ya venimos advirtiendo, estamos disfrutando de la caraja del verano y remoloneando por el calor, pero este no ha sido el motivo de retrasar tanto la tertulia de junio. El verdadero motivo es que tanto cylconitas como invitados teníamos una agenda tan apretada que fue difícil encontrar un día.

Hemos de decir, que, si no habéis visto/escuchado la tertulia sobre las relaciones complicadas, estáis tardando. Nosotros disfrutamos de lo lindo. Sigue leyendo «TERCYL: Relaciones complicadas»

Anuncio publicitario
Visto/leído

Lo que nuestr@s soci@s han LEÍDO Y VISTO en junio, recopilado por José Luis González

Buenas. Hay material de junio para enseñar, pero antes de empezar a criticar, comentar o destripar nada de ello, permítanme que vuelva a dar un repaso sobre las candidaturas castellano-leoneses a los premios Ignotus, que concede anualmente nuestra asociación nodriza PÓRTICO (¡Ups, sería nodriza si nos acogiese en su seno. De momento solo es nuestra asociación afín, y tan a gusto!).

Un copia-pega resumido del mes anterior, que hace mucho calor para escribir de nuevo, a la espera de que ustedes consideren estas obras como merecedoras de su voto. Aquí pueden empezar a encontrarlas: Sigue leyendo «Lo que nuestr@s soci@s han LEÍDO Y VISTO en junio, recopilado por José Luis González»

Autores Socios/as

Conoce a Marta Inés Rodríguez, una entrevista de Jose Luis González

Leonesa nacida en Valladolid en 1978. Jurista de formación, desfacedora de entuertos de profesión y filóloga en proceso, cree que nunca es tarde para cumplir sueños.

La literatura fue su primera pasión, aunque la vida académica y laboral la condujo por otros caminos, hasta que en 2020 el confinamiento y Twitter se aliaron para devolverla al redil de la escritura.

Apasionada de la vida rural de los años 50-60, Francia, la Guerra Civil y las dos Guerras Mundiales, se siente más cómoda en un género realista o costumbrista, pero ha terminado fascinada también por la ciencia ficción y la fantasía. Sigue leyendo «Conoce a Marta Inés Rodríguez, una entrevista de Jose Luis González»

Nuestros socios recomiendan

Murciélagos murcianos en el espacio, un artículo de Jonatan Diez

Seguimos en el panorama musical español, aunque con un giro nuevamente al Rock.  En el año 1993 Carlos Tarque, Santiago Campillo, Juan Antonio Otero, Pascual Saura e Íñigo Uribe fundan Murciágalos, renombrado poco después como M-Clan, nombre que conservan hasta hoy. Especial cariño les tenemos por su origen murciano y es que en esta asociación hay cierta tendencia al «murcianismo» pese a separarnos varios cientos de kilómetros. Sigue leyendo «Murciélagos murcianos en el espacio, un artículo de Jonatan Diez»

Nuestros socios recomiendan

Top 9 peores consejos de escritura, un ranking de Kate Lynnon

¡Buenas tardes, blogosfera! Los que ya son libres (y vienen a despacharse a gusto) te saludan.

Si no me equivoco —hace ya unos años que no participo en estas cosas—, estamos en época de Camp NaNoWriMo y, en mi afán por mimetizarme con la temporada que toca, traigo algo acorde a tal evento y a la sequía veraniega. Quienes escriben, y me consta que en esta asociación somos un puñado, han leído en algún momento de su vida esos famosos consejos de otros autores o de personas que se consideran a sí mismas gurús de escritura (o de marketing o de cualquier otro asunto medianamente relacionado) que tanto abundan en Internet. Unas veces nos han parecido interesantes y los hemos seguido con mayor o menor éxito, mientras que otras… nos han hecho poner los ojos en blanco, resoplar y, en el peor de los casos, querer atravesar la pantalla del ordenador y dar dos hostias a quienes ofrecen tales «perlas de sabiduría». Hoy toca hablar de este segundo tipo de recomendaciones. Sigue leyendo «Top 9 peores consejos de escritura, un ranking de Kate Lynnon»