Nuestros socios recomiendan

Murciélagos murcianos en el espacio, un artículo de Jonatan Diez

Seguimos en el panorama musical español, aunque con un giro nuevamente al Rock.  En el año 1993 Carlos Tarque, Santiago Campillo, Juan Antonio Otero, Pascual Saura e Íñigo Uribe fundan Murciágalos, renombrado poco después como M-Clan, nombre que conservan hasta hoy. Especial cariño les tenemos por su origen murciano y es que en esta asociación hay cierta tendencia al «murcianismo» pese a separarnos varios cientos de kilómetros.

Sus letras no versan sobre el tema que nos ocupa, suelen cantar sobre lemas clásicos en el mundo del Rock: amor, desamor, reivindicación, experiencias de sus vidas, etc. En cuanto al estilo musical, comenzaron con el sonido duro del Rock and Roll underground suavizando su tono en su tercer trabajo y volviéndose más comerciales. No gustó entre algunos de sus seguidores, pero ese cambio lanzó al grupo a la fama, llegando al número uno de las listas españolas con ese disco.

La canción «Llamando a la Tierra» del disco Usar y Tirar (1999) es una versión de «Serenade» (1976) de Steve Miller Band, aunque sólo comparte la parte musical ya que la letra está inspirada, según su compositor Carlos Tarque, en «Space Oddity» de David Bowie de la que ya hablamos en la primera entrega.

Impresionante lo que este artista británico ha hecho por la música, por la Ciencia-Ficción y como fuente de inspiración de numerosos artistas. ¡Os lo juro por el poder de Grayskull! Voy a proponer a este hombre como Santo patrono de la Asociación.

Aquí os dejo el homenaje que M-Clan hizo al gran David y que tanto éxito les dio, transformándose en un tema imprescindible del Rock español.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.