Nuestros socios escriben

Chupitos: Buena chica, un relato de Yolanda Fernández Benito

Una lágrima rodó por su pueril mejilla al contemplar el cuerpo inerte de su adorada perrita.

Laika no era la misma desde el día en que, cuando jugaban en la orilla del río, aquella apestosa rata se cruzó en su camino. Sigue leyendo «Chupitos: Buena chica, un relato de Yolanda Fernández Benito»

Anuncio publicitario
Visto/leído

Los TEBEOS que nuestr@s soci@s han leido en octubre, recopilado por José Luis González

¡Buenas y coloridas tardes, lector!

¿Que no son tardes? ¡Pues cierra el articulo y déjalo para cuando lo sean!

¿Y por qué, me diréis? Bueno, es un pequeño capricho mío: acabo de leer el último número del CORTO MALTES de Díaz Canales y Pellejero (Nocturno Berlinés, Norma). Como buen Friki lo he leído en blanco y negro (así es todo Corto Maltes, el original, en un juego constante de contrastes en blanco y negro, sin tramas ni grises medios). Pero, como un buen Friki exagerado, también compré el Corto en COLOR y ¡Oh, que colores! No os voy a mentir: Son colores planos  también, con una clara intención de seguir jugando con ese contraste puro entre colores, sin tonos medios. Pero los colores elegidos en este caso, de un profundo tono otoñal, de atardecer, me obligan a pediros que lo leáis por la tarde, un poco antes de la puesta de sol, y con la luz natural de vuestra ventana. ¡Poético!

Sigue leyendo «Los TEBEOS que nuestr@s soci@s han leido en octubre, recopilado por José Luis González»

Visto/leído

Lo que nuestr@s soci@s han VISTO en octubre, recopilado por José Luis González

Aquí estamos de nuevo. Y vamos a repasar rápidamente lo que nuestros colaboradores han estado viendo, sentaditos en su sofá (Los jodíos no han ido al cine ni una sola vez).

Kate Lynnon: «Paper Girls (serie de Amazon): Había oído hablar de ella a algunas cylconitas y me la apunté, pero me perdí la parte de que la habían cancelado después de una única temporada que ni siquiera llega a concluirse. Me costó un poco ver el primer capítulo, pero a partir de ahí, es cierto que las historias de los personajes te acaban conquistado aún más que toda la trama de los viajes en el tiempo y la agencia que se ocupa de mantener el orden. Sigue leyendo «Lo que nuestr@s soci@s han VISTO en octubre, recopilado por José Luis González»

Visto/leído

Lo que nuestr@s soci@s han LEÍDO en octubre, recopilado por José Luis González

Bienvenido de nuevo, lector. Como ya es costumbre presentamos a últimos de Noviembre la literatura de género que hemos leído en el mes anterior. Debo decir que en este caso, las aportaciones de los participantes, en materia de lectura, son escasas (salvo Antía que lee por todos). Que si el bajón post-Hispacón, que si un repentino furor para escribir y participar en las innumerables convocatorias de premios y editoriales, que si una pequeña gran indolencia a favor del arte visual… Quien sabe: un poco de todo hace que las colaboraciones del mes de octubre hayan quedado algo mermadas. Sigue leyendo «Lo que nuestr@s soci@s han LEÍDO en octubre, recopilado por José Luis González»

Nuestros socios recomiendan

11/22/63 Stephen King, una reseña de Yolanda López Aguinaga

11/22/63 Stephen King

Editorial: Vintage (Random House) 2012

Páginas: 864.

Reseñar a King nunca ha sido fácil, y con cada nueva obra, es todavía más complicado sin caer en lo que ya se ha dicho una y mil veces: que es el maestro del terror, que es un jodido puto genio, que todo lo que toca se convierte en oro, que a todo lo que escribe de más de quinientas páginas le sobran doscientas…  Bueno, esto no está dicho mil veces, esto es cosecha propia, de las tres últimas flores recogidas de mi jardín: Duma Key, La cúpula y este 11/22/63 que hoy nos ocupa. Sigue leyendo «11/22/63 Stephen King, una reseña de Yolanda López Aguinaga»