Nuestras tertulias

TERCYL: Ronda de noche

El día 29 de mayo, o tal vez fue en otro momento, varios cylconitas nos reunimos para hablar largo y tendido sobre Ronda de noche del genial Terry Pratchett. Comentamos los épicos sucesos que desembocaron en la Gloriosa Revolución del día 25 de mayo en la calle de la Mina de Melaza, porque todos sabemos que el que no estuvo allí, no sabe lo que sucedió. Sigue leyendo «TERCYL: Ronda de noche»

Anuncio publicitario
Nuestros socios escriben

Mal día 2, un relato de Marco Granado

Nota del autor:

Ante la gran cantidad de peticiones telepáticas que me llegan, y puesto que desde que he dejado de tomar pastillas blancas que no aportan color a mi vida— me encuentro mucho más animado, he decidido escribir un nuevo capítulo de las aventuras narradas en «Mal día». Si Jack Vance lo hizo en «La saga de la Tierra moribunda», no veo por qué no puedo hacerlo yo.

Para los lectores olvidadizos (y que no quieran molestarse en pinchar en el enlace), nuestro zombi protagonista finalizaba su aventura enterrado hasta la cintura en una playa, en pleno crepúsculo, y con las olas a punto de llegar hasta él. Pobre. Sigue leyendo «Mal día 2, un relato de Marco Granado»

Agenda

Terry Pratchett CYLCON: Mira cómo se levantan…

#TerryPratchettCYLCON

Me piden que escriba un artículo para presentar el mes en este año de la Liebre Lacrimógena. ¿De qué podría ser el artículo? ¿Sería de mi escritor favorito? ¿De una colección de libros que me enamoraron el alma?

Pues sí, habiendo estudiado en la Universidad Invisible y teniendo el título de Comunicaciones Post-Mortem, como miembro de la Guardia de Ankh-Morpork, se me propuso explicar por qué Terry Pratchett se merecía que le dedicáramos el mes de mayo. Mi respuesta: ¿sólo un mes? Pratchett se merece dedicarle una década, una vida incluso. Sigue leyendo «Terry Pratchett CYLCON: Mira cómo se levantan…»

Nuestras tertulias

TERCYL: ¿De qué te ríes, CYLCONITA?

Para no hacer desmerecer al tema elegido para la tertulia de este mes nos hemos puesto serios e intensos para debatir sobre el humor en el género. Como de costumbre llevábamos un montón de preguntas a las que buscar respuesta. ¿El humor es un género en sí mismo? ¿Cuándo consideramos que es comedia con unas gotitas de fantasía/ciencia-ficción/terror o fantasía/ci-fi/terror con humor? ¿Límite con la parodia? ¿Con qué obra te has reído mucho pero no crees que esa fuera la intención? ¿Cómo es posible que me esté riendo de esto?

El caso es que no sabemos si respondimos adecuadamente a tan interesantes cuestiones, pero nos hartamos a usar términos y expresiones como parodias, humor involuntario, ni puta gracia y alivios cómicos. Además mentamos un montón de obras que pueden provocar desde una risa floja a una carcajada pasando por una sonrisa culpable. Sigue leyendo «TERCYL: ¿De qué te ríes, CYLCONITA?»