Allá vamos con las propuestas de este año, obras de autores y autoras de Castilla y León que esperamos encuentren sitio en vuestras papeletas.
NOVELA CORTA
- Crónicas del séptimo día, de Jerga Aciago (publicado por entregas entre los números 15 y 24 de Tentacle Pulp) – Salamanca
- Libro juego La torre del elefante, de José Francisco Sastre García (Valladolid), publicado por Suseya Ediciones.
CUENTO
- El loco, de Miguel Santander (Valladolid) incluido en Exilium: Primer impacto, de varios autores.
- Porque puedo hacerlo, de J D Martín (en el número 20 de Tentacle Pulp) – Valladolid
- El castillo del sueño, de Luis Guillermo Del Corral (en el número 19 de Tentacle Pulp) – Burgos
- El pueblo de las almas perdidas, de Milos de Azaola (en el número 16 de Tentacle Pulp) – Palencia
- Infierno de balas, de Luis Guillermo Del Corral (en el número 15 de Tentacle Pulp) – Burgos
- El sacerdote en el exilio, de Milos de Azaola (en el número 25 de Tentacle Pulp) – Palencia
- El sonido del eco, de Milos de Azaola (en el número 24 de Tentacle Pulp) – Palencia
- Soberano del Empíreo, de Milos de Azaola (en el número 23 de Tentacle Pulp) – Palencia
- La secta de los errabundos, de Milos de Azaola (en el número 22 de Tentacle Pulp) – Palencia
- El encanto de la sirena, de Milos de Azaola (en el número 21 de Tentacle Pulp) – Palencia
- El ejército de las sombras, de Milos de Azaola (en el número 20 de Tentacle Pulp) – Palencia
- La siesta eterna, de Milos de Azaola (en el número 19 de Tentacle Pulp) – Palencia
- El silencio de la esfinge, de Milos de Azaola (en el número 18 de Tentacle Pulp) – Palencia
- El emperador de los sueños, de Milos de Azaola (en el número 17 de Tentacle Pulp) – Palencia
- Hielo y caos, Dioni Arroyo en Clima Futuro de Apache Libros) – Valladolid.
- Alicia en el país de lo inesperado, Dioni Arroyo (en ¿Y si lo contamos steampunk? de Apache Libros) – Valladolid.
ANTOLOGÍA
- Todas las chicas descalzas, Nieves Mories (Ávila) publicado por Dilatando Mentes.
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
- Desde las historias (podcast, Valladolid). Dos filólogos venidos a más (o a menos) a través de todo lo que esconden las narrativas. Ya sean libros, películas, series, videojuegos, canciones… nos encanta perdernos en los mecanismos y giros de todos ellos.
ILUSTRACIÓN
- El laberinto del fauno, Tomás Hijo. Grabado en linóleo. 56×76 cm. Esta pieza formó parte de una exposición en homenaje a Guillermo del Toro que tuvo lugar en Los Ángeles. Guillermo compró el grabado para su colección privada.
TEBEO
- Villanueva, Javier de Castro (León) Astiberri.