Nuestros socios escriben

Revolution 9, un relato de Antonio del Hoyo

—Si voy a participar, quiero elegir yo la música.

—¡Elegir la música! Algo me habían dicho, no me sorprende de una zorra como tú. Me da igual si te quedan fuerzas o no después del muro, quiero que te asomes al micrófono y suenes como una adolescente que ha mojado las bragas en la fiesta del instituto. Después vas a colgarte a la celda si te apetece. ¡Si tuviera que decidir yo…! Joder, costáis más dinero del que hacéis ahorrar. Jueves, de siete a ocho. Siempre esposada, por supuesto. Sigue leyendo «Revolution 9, un relato de Antonio del Hoyo»

Anuncio publicitario
Nuestros socios escriben

Chupitos: Aquellos ojos muertos, un relato de Yolanda Fernández Benito

Pasó horas observando aquellos ojos muertos antes de decidir que quería ser aquella criatura. A menudo observaba furtivamente a los niños a través de las ventanas de sus dulces hogares ansiando sentir el cariño de unos padres.

Se apuró para evitar que el cadáver se malograse. Cargó el cuerpo hasta la cabaña de la vieja convencido que una vida llena de amor merecía el precio que estaba a punto de pagar. Sigue leyendo «Chupitos: Aquellos ojos muertos, un relato de Yolanda Fernández Benito»

Nuestros socios escriben

El fiasco de la InSight II, un relato de Marco Granado

El senador McArthur miraba un vídeo al azar en su móvil. Un ilusionista que hacía desaparecer a una chica en una caja. Chorradas. Echaba de menos el olor a madera de su escritorio, de las estanterías de libros alineados cuyas páginas nunca habían visto la luz. El despacho de la directora del centro de control de la NASA, cerca de Pasadena, estaba climatizado y el sofá era aceptable, más comodidades de las que cabía esperar en un centro de investigación. Agitó el vaso de güisqui con un gesto mecánico, esperando en vano el tintineo del hielo inexistente contra el cristal. Bebió un trago y se sirvió otra vez. El mejor güisqui del supermercado de la esquina, seguro, comprado esa misma mañana cuando alguien avisó de su llegada. Por lo menos no era irlandés. Sigue leyendo «El fiasco de la InSight II, un relato de Marco Granado»

Nuestros socios escriben

La canción del caos, un relato de Antonio del Hoyo

Las palabras, los símbolos musicales, conforman un conjunto de signos que sólo pueden dar vueltas en círculo a cierta distancia de la realidad que tratan de describir. Cualquier lenguaje es un sistema organizado, y se basa en una estructura que lo hace manejable. Sin embargo, aunque el idioma que se me reveló a mi pesar aquel día era monstruosamente caótico, llegaba al centro exacto de lo que describía. Lucho a diario para no utilizarlo. Escribir sobre lo que pasó el día que conocí el caos me ayuda a no olvidar la vida tal como era, así que vuelvo a redactar el relato. Pero sé que sólo estoy retrasando lo inevitable. Sigue leyendo «La canción del caos, un relato de Antonio del Hoyo»

Nuestros socios escriben

Cuenta la leyenda: ¿Qué fue de Artabán?, por Yolanda Fernández

—¡Joder! ¿Qué has hecho? —preguntó el más joven de los tres hombres que permanecían erguidos en la habitación.

—Pedazo salvaje, ¿cómo has podido hacer semejante barbaridad? —dijo otro de ellos, cuya boca y ojos rivalizaban por ver cuál podía abrirse más, mientras miraba al cuarto hombre—. ¿Aún está vivo?

—No seas estúpido, cómo va a estar vivo si este animal le ha partido el cuello de un estacazo —gritó el primero intentando que su compañero de juego dejase de decir tonterías. Le apreciaba, pero no soportaba aquellos comentarios que soltaba sin pensar y menos en la situación en la que se encontraban por culpa de aquel demente que tenía por primo.

—Digáis lo que digáis se lo tiene merecido. Artabán es, bueno era, un avaro y un tramposo —dijo el tercero en discordia que aún sujetaba fuertemente el cayado con el que había acabado con la vida del cuarto hombre. Sigue leyendo «Cuenta la leyenda: ¿Qué fue de Artabán?, por Yolanda Fernández»