Agenda

Mujeres al borde de un ataque de género CYLCON

Este año no nos hemos resistido a elegir una de las efemérides más destacadas del mes de marzo y, aunque se celebre el día de las mujeres en general, en Cylcon queremos rendir homenaje a todas las autoras que nos han hecho disfrutar del género con sus escritos.

Quién le iba a decir a la joven Mary Shelley que aquella criatura parida en un fin de semana de perros, fruto de un sujétame el Oporto, la absenta o lo que tomasen en aquellos entonces, iba a considerarse la primera obra de ciencia ficción. Sí, aunque la criatura, que el monstruo es otro, de miedito, es Ci-fi.

Qué grande doña Emilia colando a los amantes de la «literatura seria» historias plagadas de seres fantásticos de su querida tierra natal y tomando la muerte como referente para hacernos ver espíritus en cualquier esquina.

Soberbia Shirley, que logró escandalizar a la sociedad de la época con la crudeza de La Lotería, demostrando que las mujeres no solo entendían de literatura con olor a té de las cinco y bizcocho recién horneado.

Hablaremos y disfrutaremos de las de antes y de las de ahora, dejando claro que en nuestro amado género hay cabida para tod@s.

  • Viernes 3 de marzo: «Mujeres al borde de un ataque de género CYLCON».
  • Lunes 6 de marzo: «Burgos Misterioso», una reseña de Silvia Eguíluz.
  • Jueves 9 de marzo: «Top 9 Criaturas de la mitología celta», un ranking de Kate Lynnon.
  • Martes 14 de marzo: «Cuando suenan las campanas el infierno te llama», un artículo de Jonatan Diez.
  • Sábado 18 de marzo: «Aquellos ojos muertos», un relato de Yolanda Fernández Benito.
  • Jueves 23 de marzo: «Conoce a Kate Lynnon», una entrevista de José Luis González.
  • Domingo 26 de marzo: «Lo que nuestros soci@s han LEÍDO en febrero», recopilado por José Luis González. 
  • Martes 28 de marzo: «Lo que nuestros soci@s han VISTO en febrero», recopilado por José Luis González. 
Anuncio publicitario
Agenda

Por un puñado de Ignotus 2023 CYLCON

Parece que de nuevo llegó el mes del amor y del romanticismo por excelencia, y  aunque sí que tendremos alguna sección que más o menos se tiña de rosa y haga que se nos disparen los niveles de azúcar hasta límites insospechados, lo que realmente vamos a exaltar es nuestro amor desinteresado por el genero y en especial por las creaciones de nuestro cylconitas y paisanos. Sigue leyendo «Por un puñado de Ignotus 2023 CYLCON»

Agenda

Fantasías de ayer y hoy CYLCON

Comenzamos una nueva órbita solar y como mandan las normas de cortesía no nos resistimos a desearos que tengáis un feliz y próspero Año Nuevo.

Desde críos hemos asociado el mes de enero con la fecha más fantástica de año. La mágica noche en la que unos señores venidos de tierras lejanas (nosotros tenemos una edad y lo del señor de los renos nos llegó tarde) después de evaluar todo un año de comportamiento nos dejaban los zapatos llenos de regalos o carbón y se comían miles de galletas y vasos de leche (o chupitos de orujo o anís). Así que como queremos que la fantasía no termine al empezar de nuevo el cole, este mes hablaremos de Fantasía (en genérico y con mayúsculas). Sigue leyendo «Fantasías de ayer y hoy CYLCON»

Agenda

Ha nacido un dios… o varios CYLCON

Con la excusa de festejar el nacimiento de un dios en el mes de diciembre nos ponemos hasta las trancas.

Dulces, comidas familiares (y de empresa, que son las que traen peores consecuencias) e incontables copitas de espumoso con los amigos no pueden faltar a lo largo de estos días y deslumbrantes noches, porque hay que ver cómo iluminan las ciudades, menuda competición de led de colorines. Sigue leyendo «Ha nacido un dios… o varios CYLCON»

Agenda

Welcome to Maine, orgulloso estado del horror CYLCON

Si tuviésemos un socio nuevo cada vez que hemos hablado del habitante más ilustre del estado de Maine, ya seríamos legión.

Y es que, de una manera u otra, siempre está presente en nuestras Tercyl, en las interminables y jugosas charlas en el WhatsApp de la asociación o en las conversaciones al amparo de cervezas y torreznos.

Desde Cylcon os animamos a que todavía no guardéis las tenebrosas decoraciones de Halloween y sigáis disfrutando de la obra del culpable de muchas de nuestras pesadillas con clásicos como Cementerio de Animales, Carrie o It.

Este mes nos acercaremos a toda la producción de Stephen King, disfrutaremos hablando de su extensa producción y por supuesto de sus adaptaciones al cine y la televisión.

Sigue leyendo «Welcome to Maine, orgulloso estado del horror CYLCON»