Nuestros socios recomiendan

Rompe Ralph: cuando Disney se alió con Nintendo, Sega y Capcom, un artículo de David Linares

Para 2010, yo era un mocoso de 5 años. En cuanto a tema videojuegos, solo había tocado un par de títulos de Angry Birds y algún juego de la Wii, por lo que en esos momentos todavía no había empezado a cultivar mi amor por la industria. Sin embargo, me encantaban las películas de dibujos animados. ¿Y cómo no hacerlo? La década pasada estuvo cargada de peliculones, que no solo se limitaron a contarnos historias sólidas y emotivas, sino que se encargaron de reinventar el medio y traernos nuevas propuestas que están floreciendo estos años.

Si bien podría hablaros de Dreamworks o Bluesky (D.E.P.), hablemos de la casa del ratón. Ya sabemos que Disney está ahora de capa caída, pero en los 2010 estrenaron películas que, aunque no superan a las películas del siglo pasado, pueden venirte a la cabeza cada vez que se menciona la empresa. ¿Cómo olvidar la gélida Frozen o la veraniega Vaiana? Sin embargo, si este rincón es de videojuegos, será que hablaremos de la película en la que podemos ver a Sonic en la misma sala que Q*bert y Pac-Man: Rompe Ralph. Sigue leyendo «Rompe Ralph: cuando Disney se alió con Nintendo, Sega y Capcom, un artículo de David Linares»

Nuestros socios recomiendan

Loop Hero: camina o revienta, un artículo de David Linares

Comencemos planteando el término de videojuego de sobremesa. Son aquellos juegos a los que no se le dedica mucho esfuerzo y pueden jugarse sin tener que prestarles demasiada atención. Se pueden jugar con solo el ratón, mientras te tomas el café, y, si no te descuidas mucho una sesión no suele durar más de media hora.

Algunos géneros ideales dentro de esta denominación son los de gestión de recursos y los de cartas. Pero, ¿por qué no tener un juego que combine ambos? Estáis de suerte, porque esta recomendación los mezcla de una manera exquisita, y va a ser el responsable de que esa sesión de 30 minutos se acabe alargando a una de 2 horas. Hoy os recomiendo Loop Hero. Sigue leyendo «Loop Hero: camina o revienta, un artículo de David Linares»