Este mes de mayo, concretamente el día 17, se celebra el día Mundial de las Telecomunicaciones, de la Sociedad de la información (mis felicitaciones a los periodistas) y el día Mundial de Internet. Nada mejor para celebrar esta efeméride que recordando a Skynet, sí, sí, ese programa informático que se apoderó del mundo y que casi lo consigue si Sarah Connor no se llega a interponer. Y no, no voy a hablar de la Banda Sonora de la saga, pese a que tiene verdaderas joyas entre sus composiciones. Sigue leyendo «I’ll be back, un artículo de Jonatan Diez»
Categoría: Nuestros socios recomiendan
Top 9 Vampiros molones, un ranking de Kate Lynnon
¡Buenos días, blogosfera! Los que están deseando que se acabe este mes (y el que viene, de paso) te saludan.
Si habéis leído el título de este ranking, os estaréis preguntando si es que Halloween se ha adelantado este año o algo por el estilo. Además de lo que ya dije la otra vez de que para mí Halloween es todo el año, resulta que he descubierto que el 26 de mayo se celebra el día mundial de Drácula, ya que se conmemora su publicación. Sí, podéis añadirlo a la categoría de «¡No sabía que había un día mundial para eso!» junto con el día internacional de la risa y el día mundial de la fascinación por las plantas, que estuve tentada de convertir en temas para este Top 9. Pocas cosas me parecieron más adecuadas para una asociación como esta que homenajear al señor de los colmillos, el chupasangre legendario, el vampiro por excelencia, el personaje que convirtió a Bram Stoker en un one hit wonder de la literatura. Pero, como soy así de dispersa, ¿por qué voy a hacer un ranking de encarnaciones de Drácula o algo relativamente lógico cuando puedo desviarme hablando de sus múltiples bastardos e incluso algún que otro precursor?
AVISO: Sí, seguramente haya spoilers luminosos como mil soles, con fuerza suficiente como para fundir a todos estos. Incluso a los que no les afecta la luz solar. Por cierto, si estáis esperando que aparezcan vampiros brilli-brilli o personajes de Anne Rice… podéis ir buscando otro Top 9. Explicaciones al final. Sigue leyendo «Top 9 Vampiros molones, un ranking de Kate Lynnon»
Los fogones de CYLCON, Delicatessen para los paladares más refinados.
No hace mucho decidimos volver a ver Delicatessen con la excusa, si es que había necesidad de alguna, de mostrarle a nuestro proyecto de adulto un cine con un sello de autor peculiar.
La verdad es que es una de esas películas que da miedo volver revisitar después de tantos años. Es esa misma desazón que sientes cuando te reencuentras con un sabor de infancia, ese miedo que te produce volverte a meter en la boca aquellos caramelos o tostadas untadas con potingues de colores que tanto te gustaban y devorabas con deleite de pequeñ@, y que su sabor ya no sea el mismo y que la repugnancia que te provoque arrastre tus mejores recuerdos de infancia.
Pero afortunadamente no fue así. Esta estrambótica cinta francesa ha envejecido como los buenos vinos y ha deslumbrado a nuestro hijo tal como lo hizo con dos jovenzuelos de aproximadamente su misma edad cuando la película fue estrenada allá en un lejano 1991. Sigue leyendo «Los fogones de CYLCON, Delicatessen para los paladares más refinados.»
Me mudo a un gran país, un artículo de Jonatan Diez
Ya os he comentado en alguna ocasión que el “pop” no es precisamente mi estilo favorito y, sin embargo, en mis juveniles andaduras musicales fue este género el que más éxito y notoriedad me brindó.
Para quienes aporreábamos instrumentos en los 90´s hubo un grupo de referencia al que envidiábamos (de manera sana algunos y no tan sana otros). Sus éxitos, sus letras trabajadas, sus melodías sencillas pero contundentes eran ejemplos que seguir por quienes comenzábamos en el exigente mundo musical. Sigue leyendo «Me mudo a un gran país, un artículo de Jonatan Diez»
Top 9 Las mejores historias jamás cantadas, un ranking de Kate Lynnon
¡Buenos días, blogosfera! Los que están de vacaciones (al menos en el momento de escribir esto) te saludan.
¿Qué efeméride de abril podría ser más apropiada para uno de estos artículos que el mismísimo Día del Libro? Cierto es que estamos en Castilla y León y que el 23 coincide con nuestra fiesta local aunque nos la robasen *agita el puño contra el gobierno*, pero como criatura adoptada por esta hermosa comunidad, no me siento con la suficiente autoridad para hablar de tales asuntos. Y como hay pocas cosas que me gusten más que mezclar música y literatura, hoy quiero rescatar un concepto originario de mi ya fallecido blog: el de Las mejores historias jamás cantadas, pero esta vez me centraré (¡obviamente!) solo en historias de género. ¿Que de qué va eso de Las mejores historias jamás cantadas? Pues justo de lo que parece, Ernesto: temazos gloriosos que cuentan historias fantásticas en todos los sentidos de la palabra, sea porque están basadas en obras literarias o simplemente porque a sus autores les vino una ráfaga de inspiración divina y crearon un relato musical. Este tipo de letras de canciones me hacen feliz, así que podéis tener por seguro que habrá más entregas en el futuro (Jonatan, no me mates). Y no os imagináis lo difícil que ha sido ponerlas en orden, mamma mia! Sigue leyendo «Top 9 Las mejores historias jamás cantadas, un ranking de Kate Lynnon»