Agenda

Black Jack en la luna, un artículo de Jonatan Diez

Internet es la primera cosa que la humanidad ha construido y que no entiende, el experimento más grande de anarquía que hemos tenido. Eric Schmidt (Empresario e informático estadounidense)

Internet se ha convertido en un mercado Global, capaz de lanzar al estrellato mundial, de manera casi inmediata, a personas hasta entonces desconocidas. Cientos de personajes llamados “influencers” son catapultados a la fama cuando suben sus contenidos a las redes. El tema es lo de menos, lo más o menos trabajado que esté el contenido tampoco afecta en exceso, lo importante es llegar al mayor número de navegantes de la red en poco tiempo. Pero Internet es una máquina voraz, un monstruo que es capaz de encumbrarte a la cima en un instante y al siguiente sumirte en el mayor de los olvidos. Los editores de contenidos se ven forzados a llenar de material audiovisual sus perfiles de una manera constante, a reinventarse a la vez que evolucionan los gustos de los potenciales seguidores, a debatirse entre la fidelidad a sus incondicionales o romper esquemas para llegar a nuevos acólitos.

La música no se ha librado de esta nueva forma de entender el intercambio de información. Los grupos musicales han debido adaptarse para poder prevalecer en un mercado tan exigente, las redes se han convertido en una nueva plataforma de promoción, hasta el punto de existir grupos que han nacido gracias a este sistema global.

Los Arctic Monkeys fueron considerados como una de las primeras bandas en hacerse conocidas al público gracias a la difusión de sus canciones por Internet, por lo cual se los catalogó como «la banda que pudo haber cambiado el mercado de la música». Su primer álbum de estudio, Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not (2006), se convirtió en el disco debut británico más vendido en la historia, con más de 300 mil copias vendidas en su primera semana en el mercado.

Con una venta de más de 20 millones de álbumes en todo el mundo, se han transformado en una de las bandas de rock indie más exitosas de la historia. Han sabido mantenerse durante 22 años en lo más alto del panorama musical, unos “Influencers” que han sabido reinventarse con cada nuevo trabajo, con la valentía de hacer lo que les gusta y no mantenerse en el formato que les dio la fama. Este es el caso del Disco del que hablaremos hoy, su sexto álbum de estudio “Tranquility Base Hotel & Casino” (2018) y de la canción homónima donde juegan con metáforas espaciales y donde imaginan que en el lugar de aterrizaje de la primera exploración lunar hay ahora un Hotel y Casino. Un cambio de estilo con una teatralidad y sonoridad mística que rememora a grupos como Queen, Deep Purple y Pink Floyd de los 70´s y, sobre todo, a su paisano, el Gran David Bowie.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.