Agenda

Sueñan los cylconitas con futuros distópicos y cuerpos tuneados

Aunque ya por el título de la presentación del mes podéis suponer de qué va esto, os damos más pistas.

¿Qué subgénero se regodea en los futuros distópicos con ciudades superpobladas, grises, frías y con más mierda que el rabo de una vaca, presenta la postevolución humana con exceso de silicona, tornillos y chips, desarrolla tramas con olor a novela negra y juguetea con lo onírico, en la mayoría de los casos inducido por el consumo de pastillitas de la felicidad?

Aunque ya hayamos hablado de los dilemas de Neo, o conocido lo que hay más allá de Orión y la Puerta de Tannhäuser, este mes queremos dar visibilidad al género denominado Cyberpunk. Sigue leyendo «Sueñan los cylconitas con futuros distópicos y cuerpos tuneados»

Agenda

Mes del libro CYLCON

Sí, aunque últimamente sigamos el calendario celta, no nos hemos confundido de mes. Sabemos que estamos entrando en el mes de mayo. Ese mes en el que se supone que suben las temperaturas, crecen los días y apetece salir de casa. Y es por eso, y porque en abril hemos estado muy liados con otras cosas, por lo que vamos a dedicar el mes, sin querer hacer de menos a otros medios de consumo friki, a nuestros queridos y adorados libros. Sigue leyendo «Mes del libro CYLCON»

Nuestros socios recomiendan

Al encuentro de la sonda Voyager, un artículo de Jonatan Diez

“Nos esforzamos por vivir en paz con los pueblos de todo el mundo, de todo el cosmos”. Mensaje en esperanto de las sondas Voyager.

Al principio, la existencia de otros mundos era solamente fruto de la imaginación de algunos “locos” adelantados a su tiempo. Con el tiempo, el avance de la ciencia demostró que esos mundos eran reales. En los últimos años las nuevas tecnologías nos han permitido ver esos extraños y lejanos planetas. Sigue leyendo «Al encuentro de la sonda Voyager, un artículo de Jonatan Diez»

Agenda

En el ojo del gusano CYLCON

Después de darle más vueltas a la cabeza que la adorable Regan, hemos llegado a la conclusión de que la mejor forma de superar los estragos de las vacaciones (¿quién ha dicho torrija?), los abundantes chaparrones y el cambio de hora, es liar el petate y emigrar al soleado Arrakis. 

Y es que es un planeta que lo tiene todo, podemos secar nuestros huesos, recuperar la forma física caminado etéreamente por las dunas, lucir cuerpazo con los destiltrajes y ponernos a resguardo del sol en el interior de sus oscuros palacios sin saber qué hora es. Estaréis de acuerdo que es un plan sin fisuras. Sigue leyendo «En el ojo del gusano CYLCON»

Nuestros socios recomiendan

No existe el lado oscuro de la luna, un artículo de Jonatan Diez

“No existe el lado oscuro de la luna. En realidad es toda oscura”. Eclipse (Roger Waters)

 

Sed sinceros. No os ha pasado nunca que iniciáis un proyecto nuevo, con una ilusión tremenda y comprometiéndoos con otras personas a cumplir unos objetivos y unos plazos, pero al poco de iniciar esa nueva andadura os decís ¿Por los cuernos de Balrog de Morgoth, en que berenjenales me meto?, ¿ahora cómo hago yo esto?

Pues ya veis, dos años después seguimos aquí con los deberes hechos, con la entrega mensual a tiempo y con el orgullo y felicidad que da el cumplir con los compromisos adquiridos con mis compañeros de CYLCON y con todos vosotros. Y como es nuestro cumpleaños qué mejor manera de celebrarlo que con todo un clásico, un grupo que algún compañero de la Asociación lleva pidiéndome desde el primer artículo. Sigue leyendo «No existe el lado oscuro de la luna, un artículo de Jonatan Diez»